back

 

 

 

Camisetas a menos de 4 euros, ¿puede estar eso bien?

Zeeman no quiere que los clientes se guarden las preguntas y da una respuesta honesta.

Alphen aan den Rijn, Países Bajos / 3 de marzo de 2023 – Desde ‘¿está hecho por niños?’ hasta ‘¿se le paga un sueldo decente a los que hacen este producto?’: son preguntas que se plantean algunas personas cuando ven unos precios tan bajos. En su última campaña, Zeeman invita a los clientes a no guardarse las preguntas, sino simplemente planteárselas a Zeeman.

Los precios tan bajos a veces generan dudas

Sigue habiendo personas que se hacen preguntas cuando ven precios bajos. Se preguntan si las sudaderas y las camisetas infantiles que se venden en las tiendas están fabricadas de forma responsable, o si realmente se puede confiar en una certificación.

Zeeman es zuinig, una palabra del neerlandés que significa ahorrador y cuidadoso a la vez. Por eso, siendo zuinig con las personas, los recursos, el medio ambiente y la sociedad, la marca puede ofrecer ropa y textiles de calidad a precios competitivos. Zeeman quiere ser completamente transparente sobre cómo y dónde se fabrican los productos. Con el fin de ofrecer la máxima claridad en este asunto, Zeeman pide a los clientes que las preguntas que puedan tener sobre la ropa y los textiles del minorista, simplemente se las hagan. ‘Creemos sinceramente que lo correcto es incluir a todo el mundo en nuestros dilemas y en las medidas que tomamos. Por eso queremos facilitar que la gente nos plantee sus preguntas, y que lo pueda hacer de una forma más accesible’, explica Zeeman.

Una respuesta a cada pregunta

Zeeman lleva años haciendo grandes progresos, pero también es consciente de que puede y debe hacerlo mucho mejor. En la actualidad, los clientes ya tienen la posibilidad de enviar todas sus preguntas por correo electrónico directamente al Equipo de RSC de Zeeman. Pero además, a partir de este viernes 3 de marzo, el sitio web de Zeeman cuenta con una página especial permanente de preguntas y respuestas donde se pueden compartir fácilmente las preguntas y ver si alguien ya las ha formulado antes. Zeeman cuenta con un equipo de colaboradores preparados para responder a todas las preguntas de la forma más honesta y clara posible.

‘¿Cuánta agua se necesita para hacer esta camiseta?’

En la campaña de Zeeman aparecen tres preguntas: ‘¿Esta camiseta está hecha por niños?’, ‘¿Cuánta agua se necesita para hacer esta camiseta?’ ‘¿Se le paga un sueldo decente a quien hace este suéter?’ Estas preguntas aparecen en las prendas de la nueva colección de básicos de Zeeman, que cada vez más se confeccionan con algodón ecológico. La colección contiene camisetas en nuevos colores, así como sudaderas con capucha, chándales, calcetines y suéteres, todos ellos confeccionados en algodón suave. Esta nueva colección de prendas básicas, no estampadas, se encuentra ya disponible a partir de este viernes 3 de marzo en las tiendas físicas de Zeeman y en su tienda online.

La campaña se llevará a cabo a partir del 3 de marzo en los siete países en los que Zeeman opera: Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Francia, Austria y España. El informe anual de RSC de Zeeman se publicará en mayo. 

1.       ¿Esta camiseta está hecha por niños?

No. Al igual que tú, creemos que el trabajo infantil es totalmente inaceptable. Queremos evitar a toda costa que algo así pueda ocurrir en nuestra cadena de producción.

Por eso, todos los proveedores con los que colaboramos firman un Código de Conducta. En él se comprometen a mantener los compromisos. Y para asegurar que realmente lo hacen, nosotros mismos les visitamos regularmente para ver cómo trabajan.

Pero también se lo pedimos a una organización independiente que tiene mucha experiencia en esto: la Fair Wear Foundation. Ellos comprueban de diferentes maneras las edades de los trabajadores y las condiciones de trabajo en nuestras fábricas. Por ejemplo, entrevistando a los empleados fuera de las fábricas y comprobando la administración. Además, a través del mecanismo de quejas de Fair Wear se puede denunciar el trabajo infantil de forma anónima.

Para lograr mejoras en la cadena, buscamos sinergias con otros proyectos y organizaciones. Un buen ejemplo de ello es nuestra cooperación con UNICEF en Turquía. Actualmente estamos trabajando allí en las medidas necesarias en base a los riesgos que la investigación nos ha permitido detectar. Por ejemplo, mejorando un contrato entre nuestros proveedores y sus socios, o garantizando unas instalaciones adecuadas en las fábricas, como una sala común o un buen lugar para que las madres puedan extraer la leche materna.

2.       ¿Cuánta agua se necesita para hacer esta camiseta?    

La huella hídrica media de una camiseta de algodón es de unos 2.700 litros de agua. El mayor impacto medioambiental de nuestra producción radica en el lugar donde se lavan, tiñen y estampan nuestros artículos, y allí el consumo de agua es elevado. Dado que en los países de producción el agua escasea, cada vez recurrimos más a materiales más sostenibles. Para el algodón ecológico, por ejemplo, se utiliza mucha menos agua. Pedimos también a nuestros proveedores que instalen un sistema de tratamiento de aguas en los lugares donde se llevan a cabo estos ‘procesos húmedos’. Además, actualmente estamos trabajando en una ‘hoja de ruta del CO2’ en la que medimos el impacto de todos nuestros artículos. Partiendo de esta base, disponemos de más conocimientos y, por tanto, podemos comprar artículos con menor impacto.

3.       ¿Se le paga un sueldo decente a la persona que hace este suéter?       

Todos los empleados de los proveedores con los que trabajamos cobran al menos el salario legal. Al igual que aquí, los salarios mínimos legales de los países en los que producimos los fijan los gobiernos. Pero en países como India, Pakistán y Bangladesh, por ejemplo, este salario mínimo no es suficiente para cubrir todas las necesidades básicas.

Sin embargo, creemos que todos los empleados que trabajan para nuestros proveedores merecen un salario digno. Es decir, un salario que sea suficiente para cubrir sus necesidades básicas, como vivienda, transporte, alimentación y asistencia sanitaria.

Queremos hacer que el salario digno sea económicamente viable para la cuota de producción de los productores que nos corresponde. En primer lugar, determinamos la diferencia entre el salario mínimo y el salario digno en cada país y región. Empezamos con cinco proveedores, y nuestro objetivo es ampliar el número de proveedores cada año.

En este sentido, siempre buscamos la colaboración con otros minoristas, como hicimos con Prénatal a finales del año pasado.

Acerca de Zeeman

Zeeman abrió sus puertas en 1967, y desde entonces ha crecido hasta convertirse en la tienda de referencia para productos textiles y ropa básica de calidad para toda la familia, incluyendo ropa de bebé e infantil, ropa interior, calcetines, camisetas, toallas y pantis. Siempre al precio más bajo posible. Ahora, 55 años más tarde, Zeeman da la bienvenida a 70 millones de clientes al año en sus más de 1300 tiendas en siete países: 454 en los Países Bajos, 124 en Alemania, 267 en Bélgica, 305 en Francia, 143 en España, 1 en Austria y 12 en Luxemburgo. En 2012 Zeeman lanzó su tienda online en los Países Bajos, en 2016 lo hizo en Bélgica, en 2021 en Francia y en 2022 en España, Austria y Alemania. Zeeman ofrece buenos artículos, bien producidos, y logra que sus precios sean bajos manteniendo una gestión empresarial sorprendentemente sencilla.

 

Para obtener más información, imágenes o solicitudes de entrevistas, póngase en contacto con:

Zeeman

Correo electrónico: press@zeeman.com

Página web: www.zeeman.com