back

 

 

 

Zeeman lidera el camino con un Código de Conducta Bidireccional, la puntuación del Índice de Transparencia se estabiliza.

Alphen aan den Rijn, 26 de julio de 2023

Zeeman lidera el camino con un Código de Conducta Bidireccional, la puntuación del Índice de Transparencia se estabiliza.

En Zeeman, a la RSC la llamamos simplemente zuinig, una palabra neerlandesa que significa ahorrador y cuidadoso a la vez. Somos zuinig con los recursos que necesitamos. Y zuinig con las personas que trabajan para nosotros, el medio ambiente y nuestra sociedad. Está en nuestro ADN y año tras año lo mostramos mejor. Y así, cada vez somos más transparentes.

Por octava vez consecutiva, Fashion Revolution lanza el Fashion Transparency Index (Índice de Transparencia de la Moda). Se trata de un estudio en el que se ponen a prueba 250 minoristas en cuanto a su transparencia. El contenido de la evaluación es amplio, desde el enfoque social y medioambiental, y la trazabilidad en la cadena, hasta temas como los materiales sostenibles y el salario digno. Se refiere principalmente a la información puesta a disposición por parte de los minoristas. Este año, Zeeman ha logrado una puntuación del 54% (2022: 57%). Y con ello, Zeeman llega al puesto 22 de 250. Tras 3 años de crecimiento, vemos que este año descendemos un poco en la clasificación. Esto se debe a un control más estricto de los parámetros. En el pasado logramos las siguientes puntuaciones: 2020: 25%, 2021: 38%, 2022: 57%, y 2023: 54%.

Para Zeeman, la transparencia es un componente fundamental para poder ser más sostenibles, y es por eso por lo que compartimos abiertamente información sobre nuestro enfoque de RSC. El objetivo es ser cada vez más transparentes y aumentar cada vez más la puntuación. Aquí encontrarás más información sobre nuestra forma de trabajar.

Además, Zeeman se menciona en el informe como la única marca que ha publicado un Código de Conducta Bidireccional. También se menciona el compromiso de Zeeman con unas prácticas de compra responsables en las que se tiene en cuenta el impacto de las propias actuaciones en los proveedores y los riesgos en la cadena, como por ejemplo una estrategia de salida. Esto, según el estudio, deberían hacerlo más marcas.

¿Te gustaría saber más sobre el estudio y ver el informe completo? Visita: fashionrevolution.org/about/transparency